MICRO INFLUENCERS : CUANDO LOS SEGUIDORES NO IMPORTAN

08.05.2025
Las redes sociales nos limitaron a que una meritocracia que se daba por el número de seguidores y de like de cada publicación. Pero hoy ya eso no importa porque la falta de credibilidad de los grandes influencers hizo que importe mas el contenido real de un cliente contento con su producto dando testimonio de su buen resultado que conectar con una personalidad de un gran número de seguidores para promocionarlo.


Es que el maketing de las redes sociales vuela de manera que lo que un dia era la forma de conectarse con la audiencia al tiempo cambia por el solo hecho de que el público se cansa y en tiempos dónde todo es inmediato hay que renovarse contestemente. 

La humanización de las marcas empezó a marcar la tendencia, mostrarse genuinos y contar la realidad hace que el público deposite su confianza

La pandemia y la instalación de la IA en nuestro dispositivos hizo que lo natural garpe mas ante lo artificial. Salir de los filtros esa es la cuestión. 


TIPOS DE INFLUENCERS 

El marketing de influencers no es homogéneo; los creadores de contenido se dividen en categorías según el tamaño de su audiencia:

Mega-influencers (más de 1 millón de seguidores): son celebridades con un alcance masivo, pero su efectividad en términos de engagement suele ser baja.

Macro-influencers (100.000 - 1 millón de seguidores): se encuentran en un punto intermedio entre el alcance y la interacción.

Micro-influencers (1.000 - 100.000 seguidores): aunque tienen una audiencia más pequeña, su nivel de engagement es significativamente mayor.